Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Objetivo:

Con el propósito de brindar información clara y oportuna a los estudiantes beneficiarios del Fondo de Reparación de víctimas del conflicto armado, se propone la creación de una sub-etiqueta dentro de la pestaña de ICETEX. Esta sección debe incluir toda la información relevante que los estudiantes deben conocer al momento de realizar solicitudes de reintegro por cualquiera de los rubros financiables dividida en dos puntos:

1. Normativa

Conozca las características e información sobre el Fondo de Víctimas consultando el Reglamento Operativo del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia(es importante tener en cuenta que existen diferentes reglamentos operativos en las convocatorias motivo por el cual les sugerimos estar actualizados).

2. Guía para Solicitar Apoyos del Fondo de Víctimas del Conflicto Armado

Breve descripción del Fondo: El Fondo de reparación para el acceso, permanencia y graduación en educación superior para la población víctima del conflicto armado en Colombia es una medida de asistencia, atención y reparación integral adoptada por el Ministerio de Educación Nacional, la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y el ICETEX, en cumplimiento del artículo 51 de la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras). Está dirigido a apoyar el acceso, permanencia y graduación en educación superior de estudiantes que han sido víctimas del conflicto armado en Colombia.

Rubros financiables

El Fondo contempla la financiación de los siguientes conceptos:

  • Crédito condonable de matrícula: Cubre los costos de matrícula de forma directa.
  • Sostenimiento: Apoyo económico para cubrir gastos básicos del estudiante.
  • Componente de Permanencia: Recurso asignado a las Instituciones de Educación Superior (IES) para implementar estrategias diferenciales que promuevan la permanencia de los beneficiarios. Este componente equivale a un (1) SMMLV por estudiante matriculado por semestre.

Opciones para la ejecución del Componente de Permanencia

1. Materiales (Computador o Tablet)

Materiales de Estudios como Insumos para medicina u odontología, libros, materiales para maquetas, insumos requeridos para salidas de campo)

  • Requisitos: Factura legal a nombre del estudiante con su número de documento: Cumplir requisitos DIAN (razón social, NIT, dirección, teléfono, numeración, resolución DIAN y detalle del producto).

 

2. Transporte (Movilidad entre sedes de la UNAL):

  • Requisitos: Tiquetes y factura de compra. Carta de aceptación de la movilidad por parte de la sede receptora, especificando el periodo académico.

 

3. Alimentación (Mercado o contrato de alimentación):

  • Requisitos:
    • a) Factura legal a nombre del estudiante, cumpliendo los requisitos DIAN, o
    • b) Contrato de prestación de servicios a nombre del estudiante y con su documento de identidad, debidamente firmado y autenticado ante notaría por las partes, con detalles de valor, duración, dirección del servicio, días y horarios, acompañado de las cédulas de las partes firmantes (incluido codeudor si aplica).

          Nota: El estudiante debe estar matriculado en el periodo correspondiente.

 

4. Cursos de Extensión y Actividades Académicas Complementarias:

  • Incluye: opción de grado, cursos de idiomas, pasantías, intercambios, prácticas, judicaturas o matrículas por rezago académico.

 

5. Derechos de Grado:

  • Requisitos: Recibo de pago expedido por la universidad y comprobante de pago.

 

6. Continuidad en Posgrados:

  • Requisitos: Recibo de pago de la universidad y comprobante de pago.

 

7. Alojamiento:

  • Requisitos: Contrato de arrendamiento debidamente firmado y autenticado, a su nombre o que dentro del contrato se establezca que lo habita el estudiante beneficiario, el contrato debe incluir: datos completos (arrendador, arrendatario, dirección, valor mensual, cláusulas relevantes).
  • Documentos de identidad de las partes.

     Nota: Debe tener calidad matriculado en el periodo que solicita el rubro de permanencia.

Servicios Adicionales para Beneficiarios

Acompañamiento Psicosocial: 

Con las áreas de acompañamiento integral de la sede a la que pertenezca el estudiante, en caso de necesitar alguno de los servicios mencionados puede escribir al correo alianzasbie_nal@unal.edu.co para brindarle una mejor asesoría.

Ecosistema Digital “Positivamente a tu lado”

Es un canal de comunicación para acompañar y fomentar el cuidado de la salud mental y emocional. Este espacio te brinda acceso inmediato, seguro y confidencial a servicios de orientación psicológica adaptada a las distintas necesidades emocionales de los y las estudiantes mayores de edad de la Universidad. Desde cualquier lugar y dispositivo, pueden conectarse y recibir acompañamiento profesional en tiempo real, sin necesidad de agendamiento previo. Un equipo de psicólogos capacitados está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para ofrecer contención emocional, primeros auxilios psicológicos, escucha activa y orientación.

  • Conoce cómo acceder a “Positivamente a tu Lado”

  1. Ingresa al enlace: https://positivamente.positiva.gov.co o escanea el siguiente código QR
  2. Selecciona el tipo de usuario: En tu caso será (Generación Positiva)
  3. Selecciona tu tipo de documento
  4. Ingresa tu número de documento (sin espacios, ni puntos)
  5. Tu clave inicial serán los 6 primeros dígitos de tu documento.
  6. Haz clic en Ingresar. Al ingresar por primera vez aparecerá en tu pantalla un formulario para actualizar tu información personal y cambiar tu clave inicial. Te sugerimos usar una contraseña segura.
  7. Selecciona el módulo de “Orientación y Acompañamiento psicológico”
  8. Activa en tu dispositivo cámara, micrófono y audio, una vez te asegures que están activos, haz clic en IR A MI CONSULTA
  9. Acepta los Términos y Condiciones, haz clic en Aceptar Todo para verificar todos los campos y haz Clic en CONFIRMAR
  10. ¡Listo! Solo debes esperar tu turno en la fila virtual. Recuerda que te orientara un profesional en orden de llegada.

Proceso para el giro de los recursos al estudiante

  • Consolide los soportes de acuerdo al rubro que va a solicitar (ej. Alimentación, alojamiento, etc)
  • Envíe los soportes al correo: alianzasbie_nal@unal.edu.co y complete el proceso de creación de terceros. En caso que ya cuente con el tercero creado por favor enviar un pantallazo con la confirmación del tercero al correo:  alianzasbie_nal@unal.edu.co

Cronograma de fechas para entrega del incentivo

Cronograma oficial para las solicitudes de reintegro de cualquiera de los rubros mencionados.

Es fundamental que los beneficiarios estén atentos a estas fechas para acceder oportunamente a los apoyos.

CALENDARIO POR MES FECHA DE RADICACIÓN DE SOPORTES FECHA DE GESTIÓN ANTE LA GERENCIA FECHA PROBABLE DE REINTEGRO DE RECURSOS
AGOSTO 21/08/2025 28/08/2025 20 – 28 de septiembre
SEPTIEMBRE 21/09/2025 28/09/2025 20 – 28 de octubre
OCTUBRE 21/10/2025 28/10/2025 20 – 28 de noviembre

 

Requisitos adicionales para la solicitud de reintegro

Es importante tener en cuenta que, para tramitar cualquier solicitud de reintegro, el estudiante debe estar debidamente registrado en el Banco de Terceros de la Universidad Nacional de Colombia.

Nota: La cuenta bancaria o modalidad de pago que se registre (Nequi, Daviplata, entre otros, diferente de ahorro a la mano) debe estar a nombre del estudiante beneficiario. No se aceptarán cuentas a nombre de terceros (familiares, amistades u otras personas).

Puede acceder al sitio del Banco de Terceros a través del siguiente enlace:
https://gerencia.unal.edu.co/menu-inferior/documentos-y-sitios-de-interes/cursos/banco-de-terceros/

Allí encontrará material de apoyo como:

  • Infografía: Banco de Terceros
  • Infografía: Otras Modalidades de Pago
  • Infografía: Documentos requeridos para la solicitud de terceros
  • Video tutorial: Crear o actualizar mis datos

Canales de atención y orientación

Horario de atención virtual para consultas sobre reintegros

Para resolver inquietudes sobre requisitos, fechas y documentación para las solicitudes de reintegro, se brinda atención virtual en los siguientes días y horarios:

  • Martes y Jueves de 10:00 a.m. a 12:00 m
  • Solicite el enlace de ingreso escribiendo a: alianzasbie_nal@unal.edu.co

韓国 スーパー コピー

当店は業界トップクラスのブランドコピー激安を取り扱う信頼できるサイトです。アミパリス コピーの高品質レプリカから、鶴橋で人気のN級品まで、ノースフェイス コピー安全でお得な価格でご提供。ジルサンダー コピー厳選された世界各国のコピーブランド品を、モンクレールコピー 激安優れたクオリティでお届けします。